¿QUE SON LOS VIDEOJUEGOS ? 🎮
Un videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video. Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como plataforma, puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil, como por ejemplo un teléfono móvil, un teléfono inteligente o tablet. Los videojuegos son, año por año, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.
Al dispositivo de entrada, usado para manipular un videojuego se lo conoce como controlador de videojuego, o mando y varía dependiendo de la plataforma. Por ejemplo, un controlador podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando o joystick, mientras que otro podría presentar una doscena de botones y una o más palancas. Los primeros juego informáticos solían hacer uso de un teclado para llevar a cabo la interacción, o bien requería que el usuario adquiera un joystick con un botón como mínimo. Muchos juegos de computadora modernos permiten o exijan que el usuario utilice un teclado óptimo un ratón de forma simultánea, entre los controladores más típicos están los gamepads, joysticks, teclados, ratones y pantallas táctiles.
Generalmente, los videojuegos hacen uso de otras maneras, a parte de la imagen, de proveer la interactividad e información al jugador. El audio es casi universal, usándose dispositivos de reproduccion de sonidos, tales como altavoces y auriculares. Otro tipo de realimentacion se hace a través de periféricos hápticos que producen vibración o retroalimentación de fuerza, usándose a veces la vibración para simular la retroalimentación de fuerza.
HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
Los orígenes de los videojuegos se remontan a la década de 1950, cuando poco después de la aparición de las primeras computadoras electrónicas tras el fin el fin de la Segunda Guerra Mundial, se llevaron a cabo los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico. Así, fueron creados el Nim (1951) o el Oxo(1952), juegos electrónicos pero que aún no son realmente videojuegos, el tenis for Two (1958) o el spacewar (1962), auténticos pioneros del género.
Todos ellos eran todavía prototipos, juegos muy simples y de carácter experimental que no llegaron a comercializarse, entre otras cosas, porque funcionaban en unas máquinas que solo estaban disponibles en universidades o institutos de investigación

No sería hasta la década de los 70 en que, el descenso de los costes de fabricación, aparecieron las primeras máquinas y los primeros videojuegos dirigidos al gran público. Títulos como COMPUTER SPACE (1971) o PONG (1972), de ATARI, inauguración de las primeras máquinas recreativas construidas al efecto, que funcionaban con monedas. Poco después llegarían los videojuegos a los hogares gracias a las consolas domésticas, la primera de las cuales fue MAGNAVOX ODYSSEY (1972), y más tarde la exitosa ATARI 2600 o VCS (1977) , con su sistema de cartuchos intercambiables. Por aquel entonces las máquinas arcade empezaron hacerse comunes en bares y salones recreativos, una expansión debida en parte a un matamarcianos que alcanzó gran popularidad, el SPACE INVADERS (1978). Otros juegos que marcaron esta primera época fueron GALAXIAN (1979), ASTEROIDS (1979) o PAC-MAN (1980).
(Hola hola epico aquí es donde aparece él ídolo Pac-man salu2) .

En los años 1980, la empresa norteamericana Atari tuvo que compartir su dominio en la industria del videojuego con dos compañías llegadas de Japón: Nintendo (con su famosa consola NES) y SEGA (con la Master System). Paralelamente, surgió una generación de ordenadores personales asequibles y con capacidades gráficas que llegaron a los hogares de millones de familias, como fueron el Spectrum, el Amstrad CPC, el Commodore 64 o el MSX. A partir de entonces, los videojuegos empezaron a convertirse en una poderosa industria. Fue además una época muy creativa para los desarrolladores de videojuegos; muchos de los principales géneros que existen hoy en día (conducción, lucha, plataformas, estrategia, aventura...) tomaron forma en esta década. Por otra parte, aparecieron también las primeras consolas de bolsillo, también conocidas como «maquinitas», que aunque hasta la llegada de la Game Boy de Nintendo (1989) solo ejecutaban un juego cada una, alcanzaron gran popularidad entre los más jóvenes.
Los años 1990 traen el salto a la tecnología de 16-bit (como la SNES y la Mega Drive), lo que significa importantes mejoras gráficas. Entra en escena el gigante Sony con su primera PlayStation (1994), mientras Nintendo y Sega actualizan sus máquinas (Nintendo 64 y Sega Saturn). En cuanto a las computadoras, el progreso de los PC termina por barrer del mapa a los demás sistemas salvo el de Apple. Aparecen juegos cada vez más avanzados tecnológicamente, como los shooters en 3D. En el año 2002 entra Microsoft en el sector de las videoconsolas con su Xbox, y en el 2006 Nintendo lanza su innovadora Wii. Entretanto, Sony actualiza su exitosa PlayStation (versiones II y III), y en los PC, gracias a la expansión de internet, cobran protagonismo los juegos en línea y multijugador.
Por último, en la década de 2010 emergen como plataformas de juegos los dispositivos táctiles portátiles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, llegando a un público muy amplio. Por otro lado, varias empresas tecnológicas empiezan a desarrollar cascos de realidad virtual, que prometen traer nuevas experiencias al mundo del entretenimiento electrónico.
Comentarios
Publicar un comentario